
¿Pueden los aditivos de octanaje resolver problemas de encendido y pérdida de potencia?
Share
Cuando un vehículo comienza a presentar fallas de encendido, pérdida de potencia o un ralentí inestable, muchas veces el primer instinto es pensar en una bujía sucia, un filtro de aire tapado o una falla electrónica. Sin embargo, una causa menos obvia —y frecuentemente ignorada— puede estar en el combustible que utilizamos. En particular, cuando el octanaje de la gasolina no es suficiente para las exigencias del motor, pueden surgir problemas de rendimiento y eficiencia que afectan la experiencia de manejo.
Aquí es donde entran los aditivos elevadores de octanaje, como el Berryman Octane Booster Fuel Treatment, que no solo ayudan a mejorar la calidad del combustible, sino que también pueden ser parte de la solución a estos síntomas molestos.
¿Qué es el octanaje y por qué es importante?
El número de octano indica la capacidad del combustible para resistir la detonación espontánea durante la compresión del motor. En motores de alto rendimiento o con mayor compresión, un octanaje bajo puede provocar el temido "spark-knock" o “ping”, una forma de combustión descontrolada que genera pérdida de potencia y posibles daños internos.
Cuando el motor no recibe el octanaje adecuado, pueden producirse fallos de encendido, tirones durante la aceleración o un ralentí irregular, afectando no solo el desempeño del vehículo, sino también el consumo de combustible y las emisiones.
¿Cómo ayudan los aditivos de octanaje?
Los aditivos de octanaje están diseñados para elevar el número de octano de la gasolina común. Esto permite una combustión más controlada y eficiente, especialmente en condiciones donde el combustible no cumple con las demandas del motor.
Un buen ejemplo es el Berryman Octane Booster Fuel Treatment, que contiene MMT (Methylcyclopentadienyl Manganese Tricarbonyl), un compuesto probado que incrementa el octanaje de todo tipo de gasolina, tanto convencional como reformulada.
Este aditivo ayuda a prevenir fallas de encendido, ralentí irregular, apagones inesperados (stalling), postcombustión y ping o golpeteo de bujías. Además, es seguro para los sensores de oxígeno y convertidores catalíticos, lo que significa que puedes usarlo sin preocuparte por dañar componentes sensibles del sistema de emisiones.
¿Cuándo usar un aditivo de octanaje?
Si notas alguno de los siguientes síntomas:
-
El motor pierde potencia al acelerar.
-
Se escucha un golpeteo metálico (ping) bajo carga.
-
Hay fallas de encendido al arrancar o durante el uso.
-
El vehículo tiembla o se apaga en ralentí.
… puede ser el momento de considerar un tratamiento con aditivo de octanaje como el que ofrece Berryman.
Los aditivos elevadores de octanaje no solo están destinados a autos deportivos o de lujo. También pueden ser una solución práctica y accesible para resolver problemas cotidianos como fallos de encendido y pérdida de potencia. El uso regular de un producto como Berryman Octane Booster Fuel Treatment puede ayudarte a mejorar el rendimiento del motor y protegerlo contra la combustión irregular, especialmente si usas gasolina de menor calidad o conduces en condiciones exigentes.